Seliana Blog

Explorando juntos la psicología

El Duelo por Suicidio: Comprensión para ofrecer apoyo eficaz.

Por Alberto Moraleda Olivares | Publicado el

El duelo por suicidio es una experiencia única y profundamente dolorosa. Las familias y allegados que han perdido a un ser querido por esta causa suelen enfrentarse a sentimientos intensos de culpa, vergüenza y estigmatización social, complicando significativamente su proceso de recuperación emocional.

En Seliana Psicología, hemos decidido abordar este fenómeno con la seriedad y el respeto que merece. Creemos que, cuanto mayor sea nuestra comprensión de los mecanismos subyacentes al duelo por suicidio, más efectivas serán las herramientas que podremos ofrecer, como terapia especializada o grupos de apoyo, para acompañar y apoyar a quienes atraviesan esta difícil etapa.

Un Proceso Único y Complejo

A diferencia de otros tipos de duelo, el duelo por suicidio suele estar marcado por preguntas sin respuesta, pensamientos intrusivos y emociones intensas como la culpa y la rabia. Es importante entender que el suicidio es un fenómeno multicausal y que, en muchos casos, los signos de riesgo pueden pasar desapercibidos incluso para los profesionales.

Personas dándose la mano

Mitos que Aumentan el Sufrimiento

Existen numerosos mitos sobre el suicidio que no solo perpetúan el estigma, sino que dificultan el proceso de duelo. Entre ellos:

  • "El suicidio es un acto de valentía o cobardía": Ambos puntos de vista son reduccionistas y simplistas. El suicidio suele ser el resultado de un profundo sufrimiento emocional y una visión distorsionada de la realidad, no un acto heroico ni de falta de valor.
  • "Es culpa de la familia": Este mito genera una carga injustificada en los supervivientes. En la mayoría de los casos, los familiares no pudieron prever ni evitar el desenlace debido al alto grado de ocultación que suelen practicar las personas con ideación suicida.
  • "Hablar sobre suicidio provoca más suicidios": Este mito, conocido como el "efecto contagio", puede evitar que se discuta abiertamente el problema. Sin embargo, la evidencia muestra que hablar de manera responsable sobre el suicidio puede fomentar la búsqueda de ayuda y la prevención.
  • "Las personas que hablan de suicidio no lo harán": Muchas personas que han compartido sus pensamientos suicidas acaban llevando a cabo el acto. Ignorar estas señales puede ser peligroso.
  • "El suicidio es un acto egoísta": Desde el punto de vista del fallecido, a menudo creen erróneamente que su muerte aliviará la carga sobre sus seres queridos, lo que refuerza la necesidad de una comprensión más empática del fenómeno.

Es crucial combatir estos mitos para fomentar un entorno más empático y de apoyo hacia quienes enfrentan el duelo por suicidio.

Recomendaciones para los Afectados

  • Aceptar la realidad: Reconocer que la pérdida cambiará sus vidas para siempre, pero que avanzar y encontrar significado nuevamente es posible.
  • Buscar apoyo: Acudir a grupos de ayuda o terapia especializada puede ser una herramienta valiosa para compartir experiencias y gestionar emociones difíciles.
  • Expresar las emociones: Todas las emociones son válidas, y es fundamental permitirse sentir y procesar el dolor sin juicios.
  • Cuidar las relaciones sociales: Hablar con amigos o familiares de confianza, o buscar nuevas redes de apoyo, puede ser determinante en el proceso de recuperación emocional.

El Papel del Entorno

El apoyo de familiares, amigos y la comunidad es crucial. A menudo, un simple abrazo o escuchar sin juicios puede ser más reconfortante que las palabras. Evitar frases que minimicen el dolor, como “el tiempo lo cura todo”, y en su lugar ofrecer presencia y comprensión, puede marcar una gran diferencia. Frases como “Estoy aquí para escucharte” pueden ser mucho más útiles.

Persona ofreciendo una mano

Hacia la Recuperación

El camino hacia la sanación puede ser largo y desafiante, pero es posible encontrar un equilibrio emocional con el tiempo. Implicarse en actividades de prevención o apoyo a otros familiares o amigos cercanos puede ser una forma significativa de transformar el dolor en resiliencia y apoyo para otros.

El duelo por suicidio es un viaje profundamente personal, y no hay una única forma correcta de afrontarlo. Sin embargo, con apoyo y comprensión, es posible honrar la memoria del ser querido mientras se avanza hacia una vida plena y significativa.

galleta

Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios.

Aviso de cookies